
#2 Clases de emprendimiento (GRATIS) | Validar idea de negocio
El señor MERCADO es quien guía la forma de validar la idea de negocio, escucha, conecta y ajusta. Esta es la segunda clase de emprendimiento.
¿Qué te motiva a querer emprender? Esa situación que hoy te hace sentir la fuerza de querer iniciar, de avanzar, de ir tras tus sueños es el motivador que requieres antes de iniciar, porque emprender exige valor, compromiso y la fórmula de como hacer un emprendedor.
No se trata únicamente de emprender e intentarlo, todos queremos emprender para lograr nuestros sueños, para ser ese referente exitoso en tu familia, en tu entorno y más que nada, esa versión mejorada de ti que te hará sentir orgulloso, y creer en tus sueños.
La guía rápida para entender como hacer un emprendedor consiste en los siguientes pasos.
Si quieres el detalle y entender mejor estos catorce pasos para emprender y tener un emprendimiento que sea sostenible en el tiempo te voy a contar tres aspectos que van a impulsar tus sueños, el primero es saber como se crea un emprendedor, el segundo es como puedo empezar como emprendedor y el tercero es como elaborar un emprendimiento que impacte, transforme y eleve tus resultados al siguiente nivel.
Un emprendedor se crea con un coctel de habilidades que lo transforman en una persona llena de resiliencia, los emprendedores que inician este camino saben por excelencia que no hay marcha atrás para ellos.
Saben que van a materializar lo que tanto han soñado.
El eje central y más importante se llama autoconfianza y seguridad, son dos términos que definen una misma habilidad, esta habilidad es la base y el pilar en todo momento, porque siempre vas a necesitar confiar en ti y estar seguro de tus sueños.
Pueden faltar habilidades, dinero, recursos o equipo de trabajo. Todos pueden dudar de ti y creer que no lo vas a lograr, pero el único que NO puede dudar eres tu, porque si eso sucede empiezas a perder tu poder.
En la medida que cometes errores y tienes aciertos, fortaleces esta habilidad, así que cuidala como un tesoro.
Adicional para que puedas profundizar como hacer un emprendedor necesitas controlar tus acciones y dominar tus emociones, sin duda las emociones es uno de los factores que más juegan en contra con los emprendedores primerizos. Porque los llevan a los primeros aprendizajes (fallos).
Este es otro grupo de habilidades que vas a necesitar: vender, comunicar, finanzas y liderazgo. Si no conoces nada de estas habilidades, lo que vas a necesitar es algo básico, conocimiento básico que te permita iniciar.
En resumen, crear un emprendedor es, cuidando y fortaleciendo la autoconfianza y seguridad, dominando las emociones, controlando las acciones, ventas, comunicación, finanzas y liderazgo.
Si tienes estas habilidades, ya te garantiza tomar mejores decisiones en el camino para mitigar el riesgo de errores frecuentes.
Para empezar como emprendedor debes saber que emprender no es para todo el mundo y tampoco es exclusivo para unos pocos, emprender es para aquella persona que está dispuesta a superar límites, explorar un camino que tiene altos y bajos, un camino que puede dar un gran éxito o puede darte un pequeño aprendizaje.
Si ya tienes ese coctel de habilidades que te mencione, lo que te queda es encontrar un producto o servicio para ofrecerle al mercado, para hacer una buena elección de producto puedes seguir estos pasos.
Teniendo definido tu producto o servicio puedes iniciar a crear la comunicación de tu emprendimiento y tu producto o servicio. Te invito a que seas práctico, diseña una comunicación breve y fácil de entender, para que luego empieces a vender, el cual es uno de los pasos más importantes.
Hay momento donde todo es bueno, lo único que debe cambiar es el producto o servicio.
Cuando vendes, es relevante tener el hábito de seguir vendiendo y llevando el registro de esos resultados, necesitas aprender a medir, saber que de X cantidad de personas o empresas contactadas logras X cantidad de clientes o prospectos nuevos interesados.
Hacer seguimiento es uno de los mejores caminos para que puedas escalar con claridad tus resultados.
Para lograr crear tu primer emprendimiento debes tener claridad de varios aspectos que ya te he mencionado antes, y voy a darte esta fórmula compartiendo contigo mi experiencia sobre como elaborar un emprendimiento paso a paso.
Te voy a contar la forma en que cree www.emsecol.com que es una empresa de seguros donde buscamos ayudar a los clientes para que puedan tener coberturas, respaldo y ahorro en sus seguros.
Estos son los pasos que me funcionaron a mi y basado en esto te cuento los 14 pasos que puedes aplicar tu y aprender como hacer un emprendedor de ti mismo.
Lo básico que necesitas:
Estos catorce pasos explican como crear un emprendimiento paso a paso y como hacer un emprendedor de ti, donde te encuentres, con tus recursos, emprender es un camino lleno de ventajas, de experiencias, sorpresas, crecimiento, impacto y sobre todo el beneficio de saber que transformas vidas, empresas y negocios con tu emprendimiento.
El señor MERCADO es quien guía la forma de validar la idea de negocio, escucha, conecta y ajusta. Esta es la segunda clase de emprendimiento.
Soy Miguel Pérez consultor digital, lo hago porque me apasiona y llevo más de 7 años aprendiendo como ayudar a más empresas a transformar sus resultados.
Si quieres emprender (sin fallar) en estas clases de emprendimiento te daremos 5 pasos para que lo logres. Fácil y rápido.